Blog y noticias

Implantes dentales All-on-4: la solución integral para una sonrisa completa

Implantes dentales All-on-4

Perder todos los dientes en una arcada no solo afecta a la estética de la sonrisa; también compromete la fonación, la masticación y el bienestar emocional. Durante años, las prótesis completas removibles fueron la única alternativa, pero con el paso del tiempo surgieron técnicas más cómodas y duraderas. Una de las más destacadas es la que conocemos como All‑on‑4.

La técnica de implantes dentales All‑on‑4 permite rehabilitar una arcada completa apoyándola sobre solo cuatro implantes, devolviendo al paciente una dentadura fija en un tiempo récord y sin necesidad, en la mayoría de casos, de injertos óseos.

Conocerás aquí en que consiste y sus beneficios, así como también cómo en nuestra clinica dental en Moratalaz, nuestros dentistas pueden ayudarte a recuperar tu sonrisa con tratamientos de implantes dentales en Moratalaz.

¿Qué son los implantes dentales All‑on‑4?

El concepto All‑on‑4, desarrollado a partir de la década de los noventa, consiste en colocar una prótesis fija para toda la arcada superior o inferior utilizando cuatro implantes estratégicamente distribuidos. Dos implantes se colocan en la zona anterior de forma recta y otros dos se insertan en la zona posterior con una inclinación de hasta 45 grados. Este diseño evita estructuras anatómicas como los senos maxilares o el nervio dental inferior y consigue una fijación estable incluso cuando hay pérdida ósea moderada. Al ser una solución “sin injertos”, la mayoría de pacientes no necesita cirugía adicional para añadir hueso.

La inclinación de los implantes posteriores no compromete su resistencia; al contrario, permite que las fuerzas masticatorias se distribuyan de manera equilibrada en toda la prótesis. La prótesis provisional se fija el mismo día de la cirugía, lo que se conoce como carga inmediata, siempre que el paciente cumpla con los criterios de estabilidad primaria y buena sal

Beneficios de los implantes All‑on‑4

La técnica All‑on‑4 ofrece una serie de beneficios tanto estéticos como funcionales que la convierten en una solución muy atractiva para la rehabilitación oral completa. Entre sus ventajas principales se encuentran:

  • Prótesis fija desde el primer día: al colocar los implantes y una prótesis provisional en la misma cirugía, el paciente recupera inmediatamente la capacidad de masticar y sonreír sin necesidad de esperar meses.
  • Reduce la necesidad de injertos óseos: el posicionamiento inclinado de los implantes posteriores evita estructuras anatómicas delicadas y aprovecha al máximo el hueso disponible, de modo que se prescinde de injertos en muchos casos.
  • Menos citas y menor tiempo de tratamiento: al realizarse la extracción, la implantación y la colocación de la prótesis provisional en una misma sesión, se reducen drásticamente las visitas al dentista y el tiempo total de tratamiento.
  • Alto grado de satisfacción y supervivencia de los implantes: estudios muestran que la tasa de satisfacción de los pacientes supera el 95% y la supervivencia de los implantes ronda el 98% tras varios años de seguimiento.
  • Estética natural y comodidad: la prótesis se diseña a medida y se sujeta de forma fija, por lo que el paciente no tiene que preocuparse por prótesis removibles ni adhesivos. La sensación es muy similar a la de los dientes naturales.
  • Prevención de la pérdida ósea: los implantes transmiten fuerzas al hueso alveolar, estimulándolo y evitando su reabsorción, algo que sí ocurre con las prótesis convencionales.

Procedimiento paso a paso

Aunque cada caso se planifica de forma personalizada, el proceso de rehabilitación con All‑on‑4 sigue una secuencia bien definida. De manera general, los pasos son los siguientes:

  • Valoración y planificación: el odontólogo realiza un estudio exhaustivo que puede incluir escáneres 3D, tomografías y modelos digitales. Se analiza la cantidad y calidad del hueso, la oclusión y la estética para planificar la cirugía.
  • Extracciones y preparación: en la misma sesión se extraen las piezas dentales restantes en caso de que haya alguna y se prepara el lecho óseo para los implantes.
  • Colocación de los implantes: se insertan dos implantes en la zona anterior de forma perpendicular y otros dos en la zona posterior con un ángulo de hasta 45 grados para maximizar el contacto con el hueso. Se controla cuidadosamente el torque para garantizar estabilidad primaria.
  • Colocación de la prótesis provisional inmediata: una vez los implantes están correctamente fijados, se toma una impresión y en pocas horas se atornilla una prótesis provisional fija. Esta prótesis está diseñada para usarse durante unos meses mientras ocurre la osteointegración.
  • Osteointegración y seguimiento: durante los siguientes 4 a 6 meses, el hueso se fusiona con la superficie de los implantes. Se realizan controles periódicos para vigilar la cicatrización y ajustar la oclusión.
  • Colocación de la prótesis definitiva: una vez que los implantes están integrados, se fabrica una prótesis definitiva reforzada con una barra de titanio para garantizar resistencia y durabilidad. Esta prótesis se atornilla a los implantes y se ajusta a la estética y función del paciente.

¿Quién puede beneficiarse del All‑on‑4?

La técnica All‑on‑4 está indicada para la mayoría de los pacientes que han perdido todos o casi todos sus dientes, pero es necesario cumplir ciertos criterios. Entre los candidatos ideales se encuentran:

  • Personas con edentulismo total o parcial severo que desean una rehabilitación fija y estética.
  • Pacientes con pérdida ósea moderada que no desean o no pueden someterse a injertos. La inclinación de los implantes posteriores permite aprovechar el hueso disponible.
  • Pacientes en buen estado general de salud, no fumadores o que fumen moderadamente, ya que el tabaco puede comprometer la osteointegración.
  • Personas con un control adecuado de enfermedades sistémicas como diabetes o hipertensión. El equipo médico evaluará si estas patologías están bajo control.
  • Pacientes con buenas expectativas y compromiso para mantener una higiene oral rigurosa y asistir a revisiones periódicas.

Sin embargo, no todos son candidatos. Aquellos con enfermedades periodontales activas, insuficiencia ósea severa, bruxismo descontrolado o problemas médicos graves necesitarán tratamientos alternativos o preparatorios.

Implantes dentales All-on-4

Consejos de cuidado y mantenimiento

El éxito a largo plazo de un tratamiento All‑on‑4 depende en gran medida de la colaboración del paciente. Para mantener la prótesis y los implantes dentales en óptimas condiciones, se recomienda:

  • Higiene diaria minuciosa: cepillar la prótesis y las encías con un cepillo de cerdas suaves y utilizar cepillos interdentales o irrigadores para limpiar bajo la prótesis y alrededor de los pilares.
  • Revisiones periódicas: acudir a los controles con el odontólogo según el calendario fijado. Durante estas visitas se revisan los tornillos, se realizan limpiezas profesionales y se corrigen posibles desgastes.
  • Alimentación equilibrada: aunque se puede comer de todo tras la fase de integración, conviene evitar morder objetos duros de forma brusca y llevar una dieta variada que favorezca la salud ósea.
  • Abandonar hábitos nocivos: el tabaco y el consumo excesivo de alcohol disminuyen la vascularización y la capacidad de cicatrización. Reducir estos hábitos mejora la supervivencia de los implantes.
  • Proteger la prótesis durante la noche: si existe bruxismo, el especialista puede recomendar el uso de férulas de descarga para evitar tensiones excesivas sobre los implantes.

Dudas frecuentes sobre el All‑on‑4

Para despejar dudas comunes, abordamos algunas preguntas habituales sobre este tratamiento.

¿Es dolorosa la cirugía?

La intervención se realiza con anestesia local y, en muchas ocasiones, sedación consciente. El paciente no siente dolor durante el procedimiento. Tras la cirugía pueden presentarse molestias leves que se controlan con analgésicos.

¿Cuánto tiempo duran los implantes?

Si se cuidan correctamente, los implantes pueden durar décadas. La prótesis definitiva también tiene una vida útil prolongada, aunque puede requerir ajustes o recambios de los dientes acrílicos con el tiempo.

¿Tendré que estar sin dientes?

No. Una de las ventajas del All‑on‑4 es que la prótesis provisional se coloca el mismo día, por lo que el paciente nunca se queda sin dientes.

¿El All‑on‑4 es adecuado para el maxilar superior y el inferior?

Sí, la técnica se aplica en ambas arcadas. En algunos pacientes, sin embargo, la anatomía ósea puede requerir modificaciones o incluso optar por un All‑on‑6.

¿Qué diferencia hay entre All‑on‑4 y All‑on‑6?

Básicamente, el número de implantes. El All‑on‑6 utiliza seis implantes por arcada para proporcionar mayor soporte en casos de hueso más largo o cuando se requiere una distribución adicional de las fuerzas masticatorias.

¿El tratamiento es muy costoso?

Aunque la inversión inicial puede ser mayor que la de una prótesis convencional, a largo plazo resulta rentable porque evita injertos, reduce visitas y proporciona una solución fija y duradera con alta satisfacción.

Agenda cita con nosotros para tus implantes dentales

La técnica All‑on‑4 ha transformado la vida de miles de personas al ofrecerles una sonrisa completa, estética y funcional en un tiempo récord. Esta innovación permite rehabilitar arcadas completas sin recurrir a injertos óseos en la mayoría de los casos, con una tasa de éxito sobresaliente y una gran satisfacción de los pacientes.

Si has perdido varios dientes o quieres una solución definitiva para la pérdida dental, te invitamos a consultar a profesionales especializados. En Clínica Gulín en Moratalaz contamos con un equipo experimentado en implantes dentales y en la técnica All‑on‑4. Nuestra prioridad es devolverte la confianza en tu sonrisa mediante tratamientos personalizados y tecnología de vanguardia. ¡Pide tu cita hoy y descubre cómo podemos ayudarte a recuperar tu calidad de vida!

PRUEBAS DIÁGNOSTICAS Y PRESUPUESTO GRATUITO

¡Te llamamos en menos de 24 horas!

¡Parking fácil y GRATUITO!