Las varices son un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo, no solo desde el punto de vista estético sino también por las molestias físicas que pueden ocasionar. Esas venas dilatadas y retorcidas que aparecen principalmente en las piernas son el resultado de un mal funcionamiento del sistema circulatorio. Aunque muchas personas las consideran simplemente un problema cosmético, en realidad pueden ser señal de una insuficiencia venosa más seria.
En este artículo, exploraremos qué son exactamente las varices, por qué aparecen, cómo prevenirlas y qué tratamientos existen para eliminarlas. Además, te contaremos sobre uno de los métodos más efectivos: la esclerosis química de varices, disponible en nuestra estética en Moratalaz, donde especialistas en flebología pueden ayudarte a recuperar la salud y estética de tus piernas.
¿Qué Son las Varices?
Las varices son venas que se han dilatado y vuelto tortuosas debido a una acumulación anormal de sangre. Ocurren cuando las válvulas venosas, que normalmente impiden el reflujo de la sangre hacia abajo, se debilitan o dañan. Esto provoca que la sangre se estanque en las venas, aumentando la presión y haciendo que se hinchen y se vuelvan visibles bajo la piel.
Aunque pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, son más comunes en las piernas debido a que estas venas soportan mayor presión al estar más alejadas del corazón y trabajar contra la gravedad. Las varices pueden variar en tamaño: desde pequeñas arañas vasculares (telangiectasias) hasta venas gruesas y protuberantes que causan dolor e inflamación.
¿Por Qué Aparecen las Varices?
Varios factores contribuyen a la formación de varices. Algunos son inevitables, pero otros pueden controlarse con cambios en el estilo de vida.
Factores Hereditarios
Si tus padres o abuelos tuvieron varices, es más probable que tú también las desarrolles. La genética influye en la fortaleza de las venas y válvulas.
Edad
Con el paso de los años, las venas pierden elasticidad y las válvulas se debilitan, lo que aumenta el riesgo de insuficiencia venosa.
Embarazo
Los cambios hormonales y el aumento de peso durante el embarazo ejercen presión adicional sobre las venas de las piernas. Muchas mujeres desarrollan varices en este período, aunque a menudo mejoran después del parto.
Obesidad y Sedentarismo
El exceso de peso incrementa la presión sobre las venas, mientras que la falta de movimiento dificulta la circulación sanguínea.
Permanecer Mucho Tiempo de Pie o Sentado
Trabajos que requieren estar parado o sentado por largas horas (como enfermería, oficina o peluquería) favorecen la aparición de varices, ya que la sangre tiene más dificultad para retornar al corazón.
Hormonas
Los anticonceptivos orales y la terapia hormonal pueden debilitar las paredes venosas, aumentando el riesgo de varices.
Síntomas de las Varices
Las varices no siempre causan dolor, pero cuando lo hacen, los síntomas pueden incluir:
-
Dolor y pesadez en las piernas, especialmente después de estar mucho tiempo de pie.
-
Hinchazón en tobillos y pies.
-
Picazón o ardor alrededor de las venas afectadas.
-
Calambres nocturnos.
-
Cambios en la piel, como oscurecimiento o úlceras venosas (en casos avanzados).
Si experimentas estos síntomas, es importante consultar a un especialista para evitar complicaciones como flebitis o trombosis.
¿Cómo Prevenir las Varices?
Aunque no siempre pueden evitarse, estos hábitos ayudan a reducir el riesgo:
-
Mantener un peso saludable para disminuir la presión sobre las venas.
-
Hacer ejercicio regularmente (caminar, nadar o andar en bicicleta favorece la circulación).
-
Evitar estar sentado o de pie por mucho tiempo. Si tu trabajo lo exige, usa medias de compresión y haz pausas para mover las piernas.
-
Elevar las piernas unos minutos al día para facilitar el retorno venoso.
-
Usar ropa cómoda y evitar tacones muy altos.
-
Aplicar duchas frías en las piernas para estimular la circulación.
Tratamientos para Eliminar Varices
Existen varias opciones para tratar las varices, desde medidas conservadoras hasta procedimientos médicos:
Medias de Compresión
Son el primer paso en el tratamiento. Ayudan a mejorar la circulación y alivian síntomas como dolor e hinchazón.
Escleroterapia (Esclerosis Química)
Consiste en inyectar una solución esclerosante en la vena afectada, que hace que esta se colapse y desaparezca gradualmente. Es ideal para arañas vasculares y varices pequeñas.
Láser Endovenoso
Se usa un láser para cerrar las venas varicosas desde dentro. Es mínimamente invasivo y con rápida recuperación.
Flebectomía Ambulatoria
Pequeñas incisiones permiten extraer las venas superficiales dañadas bajo anestesia local.
Cirugía (Ligadura y Stripping)
Reservada para casos graves, consiste en atar y extraer la vena afectada a través de pequeñas incisiones.
Agenda tu cita para tu tratamiento contra las varices con nosotros
En Clínica Gulín, ofrecemos esclerosis química de varices, un tratamiento seguro y efectivo para eliminar arañas vasculares y varices pequeñas. Nuestro procedimiento incluye:
-
Evaluación personalizada con diagnóstico por ecografía Doppler si es necesario.
-
Aplicación de agentes esclerosantes de última generación para minimizar molestias.
-
Técnica precisa adaptada a cada paciente.
-
Resultados visibles en pocas semanas, con mínimas molestias postratamiento.
Además, combinamos este método con recomendaciones postratamiento para asegurar los mejores resultados y prevenir la aparición de nuevas varices.
Las varices son un problema común pero tratable. Si bien los factores genéticos y la edad juegan un papel importante, los avances en flebología permiten eliminarlas con procedimientos mínimamente invasivos como la esclerosis química.
Si deseas mejorar la salud y apariencia de tus piernas, en Clínica Gulín de Moratalaz podemos ayudarte con un tratamiento personalizado. ¡Agenda una consulta y da el primer paso hacia unas piernas más ligeras y saludables!